Las conexiones a Internet lentas y poco fiables podrían muy pronto ser cosa del pasado gracias a Alphabet, la empresa propietaria de Google: a través de su división X, la empresa está desarrollando una innovadora tecnología llamada Taara, que podría llevar Internet de alta velocidad a lugares antes inaccesibles.
¿Y cómo funciona?
Básicamente, Taara es un chip que utiliza haces de luz invisibles para transmitir datos a velocidades de hasta 20 Gbps; es decir, un Internet más rápido incluso que algunas conexiones de fibra óptica.
La versión anterior de Taara utilizaba un complicado mecanismo de espejos y ajustes manuales, pero el nuevo chip incluye un software avanzado que dirige el haz de luz de forma automática con enorme precisión.
Alphabet ya ha probado Taara con éxito en lugares como el río Congo y Nairobi, llevando Internet rápido de banda ancha a comunidades que antes estaban desconectadas.
Todo esto significa, por ejemplo, poder descargar grandes archivos en segundos o disfrutar de videollamadas sin interrupciones, incluso en zonas remotas. Por otro lado, la instalación de esta tecnología resulta mucho más rápida y sencilla, tomando días en lugar de meses.
Según informan desde la división de X, el equipo detrás de Taara se encuentra trabajando arduamente para mejorar la capacidad y el alcance del chip, y esperan tener una versión comercial lista para el próximo año.
Imagen destacada: Alphabet